• Argentina
  • Colombia
  • Cuba
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Puerto Rico
  • Republica Dominicana
  • Venezuela

Pais Latino

menu:
  • Cocina
  • Deportes
  • Musica
  • Videos
  • Noticias
  • Inmigración
  • Vivir en USA
  • y más!
    • Latinos Famosos
    • Deportistas Latinos
    • Cosas que quizás no sabías
    • Solo Música Latina
  •  
  •  
  • Cocina · Noticias - Estados Unidos
  • — 22 Dec, 2014

10 platos navideños de América Latina

  • Por Cesar Yegres

La navidad es la mejor época del año no sólo para compartir en familia, repartir regalos y esperar la llegada de Santa Claus, sino que también es tiempo de preparar algunos platos navideños tradicionales típicos de nuestra América Latina. A diferencia de los países nórdicos, en algunas naciones del sur es verano, por lo que la temperatura muchas veces determinará el tipo de comida que se consume en tiempos decembrinos.

Cena navideña

Cortesía: Twitter

 

10 platos navideños de América Latina

#10 Argentina, platos fríos y diversos

El calor del verano argentino ha marcado la pauta para que en navidad se coman platos fríos, como la ensalada rusa, hecha a base de papas, zanahorias, arvejas y mayonesa; el vitel tonné, que es un plato de origen italiano y que consiste en carne vacuna con una salsa de yemas de huevo duro, lomitos de atún y crema de leche. También se le agregan anchoas y alcaparras.

Al final de la cena se suele servir el Panettone, acompañado de una copa de sidra.

#9 Bolivia y su tradicional Picana

Uno de los platos navideños de América Latina es el Picana y se consume en Bolivia la nochebuena. La Picana es un caldo con un sabor entre picante y dulce preparado con carne de vaca y pollo, zanahoria, maíz, cebollas, papas y tomates.

#8 Colombia, una mesa variada

La nochebuena en Colombia dependerá de la región en la cual se esté celebrando. Por ejemplo, en la región del Caribe neogranadino se suele preparar un pavo relleno, mientras que en el resto del país se come lechona (cerdo relleno y horneado), pernil de cerdo, pavo asado o tamales. La chicha, que es una bebida hecha a base de maíz fermentado se toma como alcohol para brindar, además de los tradicionales vinos. El postre consiste en buñuelos, natillas, galletas, dulces caseros y frutas, especialmente uvas.

#7 Cuba y la sazón caribeña

Los platos navideños en la isla antillana suele ser tan tradicional como el día a día de su gastronomía. Es así como en la mesa de los cubanos en nochebuena encontramos el lechón acompañado de ensaladas, yuca con mojo, mucho ajo, fricasé (guiso) de pollo, congri, bananas, el vino, la sidra, los postres y turrones.

#6 Guatemala, la cena en familia

La cena en familia es Guatemala es casi una obligación y se acompaña con los deliciosos tamales, que suelen ser, dependiendo de los ingredientes, colorados o negros. En su relleno puede llevar pasas, ciruelas y aceitunas; se hacen de pollo o cerdo y algunas veces de pavo.

La comida también consiste en pavo relleno o cerdo horneado, acompañado con puré de papa, ensalada de zanahoria con pasas y una salsa hecha de cola de res. Mientras que la bebida tradicional de esta nación centroamericana para la nochebuena es un ponche de frutas, una bebida caliente hecha de manzana, piña, papaya, ciruela, pasas, canela y en algunos casos lleva plátano, coco y ron.

#5 Honduras con sus nacatamales

Los platos tradicionales consisten en pavo o pollo relleno al horno, pierna de cerdo al horno, nacatamales elaborados a base de maíz y rellenos de carne de cerdo o de pollo. Como bebida se sirve el rompopo, hecho a base de aguardiente, leche y huevos. También se sirve el ponche infernal. Como postre, las torrejas, hechas con pan de yema de huevo, fritas en aceite y luego se echan en un almíbar de azúcar refinada.

#4 México y su ensalada de nochebuena

Uno de los platos navideños de América Latina que más destaca es el que consumen los mexicanos, la ensalada de nochebuena que está hecha a base de manzana, nuez y apio con crema. También se come el pavo y los romeritos, que es un guiso hecho a base de pan hierba preparado con mole, papa, nopales y camarones secos.

Otra de las tradiciones en México es tomar el ponche, una bebida que se sirve caliente y que se prepara con tamarindo, guayaba, caña de azúcar, ciruela pasa, manzana, tejocote, canela y agua.

#3 Puerto Rico tiene para escoger

Una de las mesas más variadas durante la nochebuena es la puertorriqueña. Para empezar, tienen los pasteles, hechos de masa de plátano verde, relleno con carne de cerdo guisada con papas y mucho pimiento morrón y envueltos para su cocción en la hoja del plátano.

Por otra parte, el lechón puertorriqueño es todo un arte que proviene de la forma como lo preparaban los antiguos bucaneros del Caribe. Desde el día anterior se sazona con sal, pimienta, ajo y orégano, para que al día siguiente, antes de la nochebuena, se cocine a la leña por seis o siete horas.

Para tomar, los habitantes de la isla del encanto beben el coquito, una bebida que se elabora con leche de coco, yema de huevo azúcar, vainilla, canela, y a la que a veces se echa ron blanco o ron cañita, el tradicional de Puerto Rico.

#2 República Dominicana

En la República Dominicana cenan el tradicional pollo horneado y el puerco en puya (cerdo empalado y asado), ensalada rusa y moro de guandules con coco, acompañado con lerenes, pasteles en hojas y frutas como manzanas, uvas, peras y nueces, además de pastelón de plátano maduro, lasaña y empanadillas; toda la cena se acompaña de vinos, dulces navideños y cerveza.

#1 Venezuela y la famosa hallaca

Uno de los platos navideños de América Latina, sin duda alguna, es la hallaca venezolana. La hallaca se prepara con harina de maíz sazonada con caldo de gallina o de pollo y se colorea con onoto. Se rellena con un guiso de carne de res, cerdo y gallina o pollo, para luego agregar los llamados “adornos”, que suelen ser aceitunas, uvas pasas, alcaparras, pimentón, cebolla e ingredientes adicionales dependiendo de la región de Venezuela donde se preparen. Al finalizar, se envuelve todo en forma rectangular con hojas de plátano.

También se come en este país durante la nochebuena el pan de jamón, el pernil con salsa de ciruelas, la ensalada de gallina y jamón navideño.

Para el postre los venezolanos cuentan con el panettone, la torta negra y el dulce de lechoza.

Nada de lo anterior está completo si en la mesa no hay el famoso ponche crema, el vino y abundante whisky escocés.

¿Cuáles son los platos navideños de América Latina que conoces? Danos tu opinión y cuéntanos si en tu país hay otra tradición culinaria.

Fuente: Wikipedia

Share

Más Historias Latinas:
  • 5 curiosidades sobre la cena de Navidad
  • 4 hechos sobre el nacimiento del niño Jesús y la Navidad
  • 7 tradiciones sencillas en Navidad que tu familia puede adoptar este año
  • 6 consejos para sobrevivir a las festividades con menos estrés
  • 5 cosas que no sabías sobre el árbol de Navidad
  • 10 programas de TV para ver en Netflix esta Navidad (+Videos)
  • 7 regalos para las amantes del maquillaje por menos de $ 50
  • 5 cosas que no tienes que hacer durante las vacaciones navideñas
  • 5 formas saludables de prevenir el agotamiento de fin de año
  • 10 consejos para ayudarte a pasar la Navidad
  • 5 consejos para cuidar de tus plantas en estas vacaciones
  • 6 consejos para abordar las fiestas navideñas si sufres de ansiedad social
  • 5 maneras de mantener tu mente y cuerpo bajo control durante estas fiestas
  • 9 razones por las que debes visitar Disneyland en estas navidades
  • 7 películas divertidas de Navidad para no perdértelas por Netflix
  • 12 mejores películas navideñas de los años 90

Puede interesarte:

NavidadPlatos Tipicos Latinoamerica

Conversaciones

  • HOT LATINO de HOY

    • 6 películas de romances entre mujeres maduras y hombres jóvenes (Video)32 views
    • 5 fotos de María Villalba en Instagram29 views
    • 10 latinos famosos y sus verdaderos nombres29 views
    • 9 cosas que no sabías de Yolanda Saldívar la asesina de Selena28 views
    • 10 mejores lanzadores latinos de todos los tiempos (Video)24 views
    • 5 fotos de Ashley Ortiz en Instagram22 views
  • Sigue nuestro TWEETS Latinos:

    Tweets by @elpaislatino
  • Vivir en USA

    • 5 razones por las cuales Seattle es una ciudad próspera
      5 razones por las cuales Seattle es una ciudad próspera
    • 7 tradiciones extrañas de Estados Unidos
      7 tradiciones extrañas de Estados Unidos
  • Cocina Latina

    • 7 alimentos típicos de América Latina que quizá no conocías
      7 alimentos típicos de América Latina que quizá no conocías
    • 4 utensilios de cocina mexicanos que siempre debes tener en casa
      4 utensilios de cocina mexicanos que siempre debes tener en casa
    • 5 especias dulces latinas que siempre debes tener en tu cocina
      5 especias dulces latinas que siempre debes tener en tu cocina
  • Mira las Curiosidades de hoy

    • 5 hechos sobre América Latina que debes conocer
      5 hechos sobre América Latina que debes conocer
    • 15 cosas que solo a ti te importan cuando recibes invitados en casa
      15 cosas que solo a ti te importan cuando recibes invitados en casa
    • 5 consejos para ayudarte a preparar un delicioso extracto de vainilla
      5 consejos para ayudarte a preparar un delicioso extracto de vainilla
PaisLatino.com Noticias para Latinos en USA
  • Home
  • Cocina
  • Musica
  • Videos
  • Deportes

© COPYRIGHT 2015 PAIS LATINO.