• Argentina
  • Colombia
  • Cuba
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Puerto Rico
  • Republica Dominicana
  • Venezuela

Pais Latino

menu:
  • Cocina
  • Deportes
  • Musica
  • Videos
  • Noticias
  • Inmigración
  • Vivir en USA
  • y más!
    • Latinos Famosos
    • Deportistas Latinos
    • Cosas que quizás no sabías
    • Solo Música Latina
  •  
  •  
  • Cine · Noticias - México
  • — 29 Nov, 2014

12 anécdotas y curiosidades para recordar a Chespirito

  • Por Cesar Yegres

A los 85 años de edad falleció el gran comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido con el nombre de Chespirito. Al menos tres generaciones pudimos disfrutar de sus famosos personajes “Chómpiras”, “Dr. Chapatín”, “Chaparrón Bonaparte”, “El Chapulín Colorado” y el inolvidable “El Chavo”.

A continuación recordamos a Chespirito con 12 anécdotas y curiosidades que a lo mejor no sabías.

Chespirito

Cortesía: Twitter Chespirito

12 anécdotas y curiosidades para recordar a Chespirito

#12 Estuvo a punto de no nacer

En 1928 la madre de Chespirito, Elsa Bolaños Cacho, sufrió un accidente mientras estaba embarazada. El médico, al ver la gravedad de la situación, le dijo que lo más seguro para ella era que abortara. Según contaba Chespirito años después su madre respondió: “¿Abortar yo? Jamás”. Gómez Bolaños aseguraba “Defendió la vida, mi vida. Gracias a ellos estoy aquí”.

#11 En vez de comediante, ingeniero o boxeador

Roberto Gómez Bolaños estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó. También fue campeón de boxeo mientras estuvo en la secundaria. Sin embargo, ninguna de las dos anteriores cuajaron y en la década de los años cincuenta comenzó su carrera profesional en la radio y la televisión como creativo publicitario.

#10 La fama le llegó tarde, a los 44 años

Si bien comenzó su carrera cuando tenía 23 años, haciendo guiones para películas y programas de radio y televisión, su trabajo como actor comienza a los 39 años con Los supergenios de la mesa cuadrada, un programa que escribía y protagonizaba para la Televisora Independiente de México.

En 1970 le dan su propio espacio de una hora y crea El Chapulín Colorado y un año más tarde El Chavo. Luego dividió el programa en dos (uno para cada personaje) y es en 1973 cuando El Chavo comienza a catapultarlo a la fama por toda América Latina.

#9 “Y también poemas…”

Roberto Gómez Bolaños era considerado actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión. Pero también era poeta, una faceta que pocos conocían. En el año 2003 publicó un libro llamado “Y también poemas…” donde compiló piezas escritas a lo largo de 50 años, muchas de los cuales dedicó a su esposa, Florinda Meza.

#8 ¿El exorcista fue escrita por Chespirito?

En un programa de televisión, “Chespirito” denunció el plagio del que dice fue víctima en el año de 1973. Así lo comenta: “Hace muchos años, cuando no existía ni una oficina para registrar las ideas, escribí un guión de cine que hablaba de una niña que movía objetos, temblaba y saltaba en la cama, poseída. Tiempo después, salió el libro y la película El exorcista”.

#7 El origen de “Chespirito”

El director de cine mexicano Agustín P. Delgado consideraba que el talento para escribir de Roberto Gómez Bolaños se asemejaba al de William Shakespeare. Fonéticamente, en castellano el nombre del célebre dramaturgo inglés suena “Chekspir”, de allí que el cineasta, debido al diminuto tamaño del comediante mexicano, decidiera llamarlo “Chespirito”, el nombre artístico que lo acompañó por el resto de su carrera profesional.

#6 El origen de “El Chavo”

En 1971 se estrena el programa “El Chavo del 8”, ya que el canal desde donde se transmitía era el número ocho. Tiempo después, cuando cambió de canal de televisión, Chespirito tuvo que ingeniárselas para resolver el tema del número y optó por decir que el personaje de El Chavo vivía en el departamento número ocho.

#5 El final de el Chavo que nunca ocurrió

Una de sus seis hijas de su primer matrimonio es psicólogo y fue ella quien le hizo desistir de la idea que tenía del final para su célebre personaje de “El Chavo”. Chespirito quería terminar la serie del pequeño niño huérfano, con su muerte al salvar a otro niño de ser atropellado por un carro.

#4 Su éxito en Twitter

“Síganme los buenos” fue el primer tuit que colocó Roberto Gómez Bolaños cuando abrió su cuenta en la red social Twitter en mayo de 2011 y llegándo a alcanzar en menos de un día más de 170 000 seguidores. Al segundo día ya tenía más de 250 000 seguidores y a la semana alcanzó el medio millón.

#3 Pelé quiso llevar a El Chavo a la gran pantalla

Chespirito contó un día que el futbolista Edson Arantes Dos Nascimento, mejor conocido como Pelé, lo llamó un día por teléfono invitándolo a llevar a El Chavo del 8 al cine, pero Gómez Bolaños nunca quiso hacer una película de su famoso personaje.

#2 El Chapulín curó a un enfermo

Hay una anécdota que Chespirito contaba visiblemente emocionado, en donde relata cómo un señor que estaba enfermo, sin poder hablar, le fascinaba ver al “Chapulín Colorado”, y siempre, postrado en su cama, no se lo perdía.
Los médicos no encontraban explicación a su problema, pero un día, viendo el programa, el señor dijo: “Chapulín” y comenzó a reír, dejando impactados a sus familiares y a los médicos.

#1 Nunca sabremos el nombre de El Chavo

“Chespirito” siempre sostuvo ser la única persona que conocía el verdadero nombre de El Chavo del 8. Con su partida parece que ese misterio jamás será resuelto.

¿Qué influencia tuvo Chespirito o cualquiera de sus personajes en tu vida? ¿Cuál ha sido tu personaje favorito creado por este talentoso mexicano?

Fuente: El Comercio de Perú y Taringa

Share

Más Historias Latinas:
  • 9 alimentos saludables que duran más
  • 15 cosas que solo a ti te importan cuando recibes invitados en casa
  • 5 consejos para ayudarte a preparar un delicioso extracto de vainilla
  • 8 cosas que quizás no sepas sobre el chocolate caliente
  • 3 cosas que desearías haber sabido antes salir a comprar tu vestido de novia
  • Yolanda Saldívar admite finalmente el motivo detrás del asesinato de Selena
  • 7 señales que revelan que estás obsesionado con las galletas Oreo
  • Detalles verdaderos y falsos en la película de Selena
  • 6 cosas extrañas que no sabías sobre St. Patrick’s Day
  • Cómo eliminar fácilmente las manchas de perfume
  • 5 maneras de detectar un diamante falso
  • 5 cosas que debes saber antes del estreno de Dirty Dancing en TV
  • 10 cosas que necesitas saber sobre el mundo de la publicidad hoy en día
  • 4 consejos para superar la nostalgia a tu hogar cuando estás lejos
  • 5 cosas que no sabías de Juan Gabriel, el “Divo de Juárez” (Video)
  • 5 maneras positivas de cambiar tu vida

Puede interesarte:

Cosas que quizas no sabiasMuerte de Latinos Famosos

Conversaciones

  • HOT LATINO de HOY

    • Fortuna de las Kardashian: 11 razones por las que son millonarias39 views
    • 6 películas de romances entre mujeres maduras y hombres jóvenes (Video)36 views
    • 10 cosas que no conocías sobre Frida Kahlo35 views
    • 7 artistas latinos que han actuado en el Super Bowl (Video)34 views
    • 17 maneras de decir “bro” en América Latina34 views
    • 5 fotos de Vanessa Mejía en Instagram30 views
  • Sigue nuestro TWEETS Latinos:

    Tweets by @elpaislatino
  • Vivir en USA

    • 7 mejores viajes de un día desde San Francisco
      7 mejores viajes de un día desde San Francisco
    • 4 ciudades de Estados Unidos en las que la vivienda ofrece una buena rentabilidad
      4 ciudades de Estados Unidos en las que el precio de la vivienda se recuperó
  • Cocina Latina

    • 10 alimentos más populares y deliciosos de América del Sur
      10 alimentos más populares y deliciosos de América del Sur
    • 5 ingredientes para llevar a casa desde Ciudad de México
      5 ingredientes para llevar a casa desde Ciudad de México
    • 0 conceptos erróneos comunes sobre la comida latina
      10 conceptos erróneos comunes sobre la comida latina
  • Mira las Curiosidades de hoy

    • 5 hechos sobre la independencia de México que todo el mundo debería saber
      5 hechos sobre la Independencia de México que todo el mundo debería saber
    • 8 mejores destinos para fanáticos del deporte
      8 mejores destinos para fanáticos del deporte
    • 9 alimentos saludables que duran más
      9 alimentos saludables que duran más
PaisLatino.com Noticias para Latinos en USA
  • Home
  • Cocina
  • Musica
  • Videos
  • Deportes

© COPYRIGHT 2015 PAIS LATINO.