5 cosas que no conoces sobre la vida de César Chávez
El líder sindical campesino estadounidense de ascendencia mexicana, César Chávez, luchó por los derechos civiles de los campesinos del país, al punto que el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, decretó el 31 de marzo, día de su nacimiento, como el Día de César Chávez. Pero aún hay cosas que no conoces de este gran personaje fallecido en 1993 y acá te las presentamos.
5 cosas que no conoces sobre la vida de César Chávez
#1 Vendió los árboles de Navidad
En 1956, mientras trabajaba para una organización de servicio para la comunidad, César Chávez aprendió a organizar a la gente uno a uno. En esa época, el activista alquiló un camión, lo condujo desde San José, California, hasta el estado de Oregon, lo cargó con árboles de Navidad, los trajo de regreso y los vendió. Sin embargo, perdió dinero. De la experiencia aprendió que a partir de ese momento haría las cosas a su manera.
#2 Sus problemas físicos
César Chávez tenía una condición física en su pie, y era que el segundo dedo era más largo que el dedo gordo, lo cual le provocaba intensos dolores al caminar. Eso se puede ver reflejado en las múltiples fotos del líder sindical en las manifestaciones. También tenía problemas de espalda y una vez hasta lo atendió el médico personal del presidente Kennedy (que también sufría de problemas de espalda) y le explicó que el lado izquierdo de su cuerpo era un poco más largo que su lado derecho.
#3 César Chávez, un visionario
El líder sindical campesino también era un visionario. Era vegetariano y practicaba la yoga. Inclusive, llegó a dar órdenes y hacer reuniones parado de cabeza. César Chávez predijo que la población latina algún día será la mayoría en los Estados Unidos y estará en posición de poder donde antes no lo tenían.
#4 Una bandera para el Papa Paulo VI
En 1974, como parte de una protesta, César Chávez viajó a Europa. Durante una audiencia que algunos de los principales líderes religiosos organizaron con el Papa Paulo VI, el líder sindical pudo entregarle una bandera de la United Farm Workers con la palabra “Huelga” escrita en ella. Luego trató de tomarse una foto con el Sumo Pontífice. Cuando el Paulo VI entendió lo que significaba la palabra, la imagen nunca fue publicada.
#5 Los Menos
Una vez que la United Farm Workers se convirtió en un exitoso movimiento sindical, César Chávez mandó a sus principales asesores religiosos a que se reunieran con la Iglesia Católica con la posibilidad de establecer una orden religiosa para los trabajadores agrícolas. Quería configurar una comunidad llamada “Los Menos”, pero que nunca se materializó.
Conozca más sobre cosas que quizás no sabía.
Fuente: Latino Fox News