5 cosas que debes saber la educación de los latinos en los Estados Unidos
La educación entre los miembros de la comunidad latina se ha convertido en máxima prioridad. Un estudio de Pew Research demostró que es el problema número 1 para nuestra comunidad, por encima de la asistencia sanitaria y la inmigración en orden de importancia. Siendo así, te presentamos cinco cosas que debes saber la educación de los latinos en los Estados Unidos
5 cosas que debes saber la educación de los latinos en los Estados Unidos
#1 Más hispanos en la universidad
Desde 1993, el número de hispanos de entre 18 y 24 años que se han matriculado en la universidad se ha triplicado. Comparando, en 1993, 728.000 hispanos estaban matriculados en la universidad. En 2013, son 2.2 millones los que se han matriculado.
#2 Menos deserción escolar
La tasa de deserción escolar en el high school ha disminuido dramáticamente. En 2000, la tasa fue de 32 por ciento. En 2013, ese número bajó a 14 por ciento.
#3 Educación post-secundaria
Más latinos están recibiendo educación post-secundaria y títulos universitarios de cuatro años; un porcentaje del 15 por ciento en personas de entre 25 y 29 años. Aunque ese número aún está por debajo de otros grupos étnicos de la misma edad, la cifra ha venido mejorando.
#4 Títulos universitarios de dos años
La razón por la cual la cifra anterior es aún muy baja, es que un gran número de latinos está optando por un título universitario de dos años en instituciones públicas.
#5 Deudas estudiantiles
Los latinos son los menos propensos a acumular deudas estudiantiles. Sólo un 22 por ciento jóvenes de origen latinos toman un préstamo para su educación. Ese número es significativamente mayor entre otros grupos étnicos de la nación.
¿Sabías que hay 6 buenos empleos para los cuales no necesitas título universitario?
Fuente: Latin Post