5 cosas que necesitas saber sobre los Juegos de Olímpicos de Invierno Beijing 2022 (Video)
La capital de la República Popular China fue elegida para ser sede de los famosos juegos, durante el Congreso número 128 del Comité Olímpico Internacional, celebrado en Kuala Lumpur, Malasia. Conoce 5 cosas que necesitas saber sobre los Juegos de Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
5 cosas que necesitas saber sobre los Juegos de Olímpicos de Invierno Beijing 2022 (Video)
#1 Sólo tuvo un competidor
Beijing sólo competía contra otra ciudad, Almaty, en Kazajistán. A la final, la votación a favor de la ciudad china fue de 44 a 40.
Inicialmente, Oslo también se disputaba la elección para ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, pero se retiró debido a la presión pública y las preocupaciones financieras.
La candidatura de Beijing destacó su trayectoria de éxito en la gestión de los Juegos Olímpicos de 2008, así como la infraestructura que quedó tras el evento deportivo.
Almaty, en cambio, trató de utilizar a su favor el hecho de que sería la primera ciudad de Asia Central en ser sede de los juegos, así como que el presupuesto sería tan sólo de 6.000 millones de dólares.
#2 Beijing y otras ciudades como sede
Si bien la capital china tiene previsto celebrar eventos como el patinaje artístico y el hockey, los deportes alpinos como el esquí y el snowboard se llevarán a cabo en Yanqing y Zhangjiakou, a unas 40 y 90 millas de distancia con respecto a Beijing, respectivamente.
Esto contrasta con la oferta de Almaty, que hizo hincapié en que todos los eventos se celebrarían dentro de un radio de 18 millas de la ciudad. Los organizadores chinos han anunciado la construcción de un tren de alta velocidad, que será completado antes de 2022, con el que se espera reducir los tiempos de viaje a Zhangjiakou a alrededor de una hora.
#3 Mantenerlo lo más real posible
El eslogan de la candidatura de la Almaty para los Juegos de Invierno del año 2022 era “Keep It Real” (Mantenlo real), y es que, a diferencia de Beijing, la ciudad en Kazajistán ofrecía montañas cercanas con nieve natural (la capital china dependerá de nieve artificial en muchos casos).
La producción de nieve artificial también ha sido objeto de un mayor escrutinio de los grupos ecologistas, que creen que la operación dará lugar a una mayor contaminación del aire, un problema que ya afecta a la capital china.
El lema de Beijing, por el contrario, era “Joyful Rendezvous Upon Pure Ice and Snow” (Una alegre cita sobre hielo y nieve pura), una alusión, quizá, a su exitosa organización en 2008.
#4 Grupos de derechos humanos preocupados por ambas pujas
Human Rights Watch destacó un informe de 2014, que cita múltiples problemas de derechos humanos en la capital kazaja, entre ellos un mayor represión a la libertad de expresión, reunión y religión, así como un sistema de justicia viciado que a menudo encarcela a los disidentes del gobierno y a los manifestantes, con poca o ninguna evidencia. También han habido informes generalizados de tortura ocurridos en todo el país, algo que sin duda empañado su oferta con el COI.
China también se ha enfrentado al escrutinio por sus propios registros de derechos humanos, sobre todo antes y durante los Juegos Olímpicos de Verano 2008. Según un informe de Human Rights Watch, el país asiático violó la libertad de expresión y de reunión, así como la libertad de prensa, antes, durante y después del evento deportivo. También hubo varias preocupaciones sobre las condiciones de los trabajadores migrantes, un tema que ha recibido considerable atención de la prensa recientemente, dadas las situaciones con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
#5 Beijing espera que los Juegos Olímpicos promuevan los deportes de invierno
Durante una conferencia de prensa antes de la votación, el ex jugador de la NBA y estrella de la selección nacional de China, Yao Ming, dijo que era el “momento adecuado” para que Beijing sea sede de los juegos.
La ciudad espera que los Juegos Olímpicos de Invierno le ayude a promocionar los deportes de invierno entre los más de 1.300 millones de ciudadanos del país. De acuerdo con The New York Times, China ya ha creado un programa de $30 millones que pretende comprometer a su población y producir atletas de alta competencia.
¿Qué opinas sobre la designación de China para que su capital sea la sede de los Juegos de Olímpicos de Invierno Beijing 2022?
Fuente: Heavy.com