5 cosas que no conoces sobre Lizzie Velásquez
Su fama comenzó cuando un video subido a YouTube la describía como “la mujer más fea del mundo”, una broma de muy mal gusto que, si bien al principio la hirió, decidió usar la situación para crear consciencia sobre el bullying. Te presentamos cinco cosas que no conoces sobre Lizzie Velásquez.
5 cosas que no conoces sobre Lizzie Velásquez
#1 ¿Quién es Lizzie Velásquez?
Elizabeth Ann “Lizzie” Velásquez es una chica estadounidense de origen hispano, nacida el 13 de marzo de 1989 en Austin, Texas, cuyos padres (Guadalupe Velásquez y Rita Velásquez) son oriundos de México.
#2 ¿Cuál es su enfermedad?
Cuando Lizzie nació tan sólo pesaba 2 libras con 11 onzas (1 kilo con 219 gramos). Su enfermedad es tan rara que sólo dos personas más en el mundo la padecen. Su nivel de grasa corporal es de 0% y pesa 61 libras (27 kilos). Si bien no se trata de una enfermedad terminal, debe comer varias veces al día para mantenerse con vida al no lograr aumentar de peso.
#3 Víctima del bullying
Desde muy pequeña, Lizzie Velásquez fue víctima del bullying por su aspecto físico (extrema delgadez, nariz puntiaguda, piel envejecida y ceguera de un ojo), por lo que decidió utilizar su síndrome, así como sus extraordinarias habilidades comunicacionales (tiene un título universitario en Comunicación) para llevar su mensaje de esperanza a quienes han sido víctimas del acoso.
#4 Motivadora y autora
Lizzi Velásquez ha dado cientos de conferencias alrededor del mundo y ha publicado tres libros. El primero es una autobiografía (Lizzie Beautiful: The Lizzie Velásquez Story) y el segundo (Be Beautiful, Be You) es una publicación donde hace un llamado a que se respete la apariencia física de las personas. El tercer libro (Choosing Happiness) habla sobre algunos de los obstáculos que ha enfrentado en su vida, y cómo ella aprendió “la importancia de elegir ser feliz cuando es muy fácil renunciar a ello”.
#5 Un corazón valiente
A Brave Heart: The Lizzie Velásquez Story, es el documental que cuenta la historia de Lizzie Velásquez, desde su nacimiento, su vida con su extraña enfermedad, los episodios de bullying y cómo ha logrado sortear todos esos obstáculos para convertirse en fuente de inspiración.
Definitivamente, la historia de Lizzie Velásquez no sólo debe llenarnos de orgullo por ser de origen latino, sino por su capacidad de mantenerse en alto cuando muchos la señalaban.
Fuente: Wikipedia