7 ciudades en México donde puedes disfrutar el Día de los Muertos
Conoce estas ciudades en México donde puedes disfrutar la celebración del Día de los Muertos y verás que hacen honor a los que han fallecido respetando su paso por este mundo.
Si eres de los que conoces el Día de los Muertos (que a veces se extiende por una semana completa) y tiene para ti una significativa importancia cultural seguramente pensarás en pasar en México esa fecha.
7 ciudades en México donde puedes disfrutar la celebración del Día de los Muertos
#7 Mérida, Yucatán
En Mérida, la celebración del Día de los Muertos se centra en la comida que se prepara en honor de aquellos que han pasado. Según la tradición, ese día se prepara un tamal especial llamado pibipollo.
Ver también: 5 cosas que no conocías sobre el Día de los Muertos
#6 San Cristóbal de Casas, Chiapas
La mayoría de las festividades tradicionales tienen lugar en los cementerios, donde los habitantes de la comunidad interpretan música y bailes en honor de los muertos. La ciudad también es conocida por realizar concursos de altar.
#5 Huasteca Potosina
Esta otra comunidad indígena celebra el Día de los Muertos honrando con bailes a los fallecidos. Este día es tan especial para ellos que han dado su propio nombre: Xantolo
#4 Huaquechula, Puebla
En esta comunidad indígena convierten esta fecha en un punto de honor para honrar a los muertos de la mejor manera que saben.
Construyen cabos de año, unos altares piramidales de tres niveles: el primero representa la tierra; el segundo, el cielo; y el tercer, el pico celeste.
#3 Aguascalientes
Esta localidad acoge el Festival de Calaveras cada año para honrar el Día de los Muertos. Aunque gran parte de los eventos de esa fecha están hechos para los turistas, hay otros más tradicionales, como las exposiciones de los museos y un desfile de honor.
#dayofthedead #diadelosmuertos #museolatino #thirdthursday #artist
Una foto publicada por Aaron Olivo (@aaron.olivo.3) el
#2 Janitzio y Pátzcuaro, Michoacán
Una de las tradiciones más elaboradas y hermosas el Día de los Muertos se dice que la hacen en este lugar. Los marineros de la zona apagan las luces de sus embarcaciones y con sus linternas iluminan solo un camino para el fallecido según la tradición.
Ver también: 6 cosas que debes saber sobre el Día de los Muertos
#1 Oaxaca
En el Día de los Muertos, los tapices predominan en las calles de Oaxaca, recordatorios tradicionales que colocan habitualmente fuera de la casa de alguien que ha muerto recientemente.
Fuente: Pop sugar