8 cosas que no conoces sobre Ted Cruz
Es uno de los candidatos a alcanzar la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2016. ¿Qué tanto conoces de este hombre de apellido y sangre latina? Te presentamos 8 cosas que no conoces sobre Ted Cruz.
8 cosas que no conoces sobre Ted Cruz
#8 Como procurador
Ted Cruz fue el primer procurador general de Texas de origen hispano. También fue la persona más joven en convertirse en el procurador general en los Estados Unidos.
Ver también: 6 posturas de Ted Cruz de cara a las elecciones de 2016
#7 Argumentó casos ante la Corte Suprema de Estados Unidos
Cruz ha argumentado nueve casos ante la Corte Suprema de Estados Unidos, un récord que no tiene ningún otro abogado en ejercicio en Texas o cualquier miembro actual del Congreso.
#6 Su primera campaña y su primer triunfo
Antes de ganar su escaño en el Senado en 2012, Cruz jamás había optado a un cargo electivo. Su victoria fue la mayor sorpresa de las elecciones de ese año.
#5 Ted Cruz fue asistente legal de un magistrado de la Corte
En 1996, Ted Cruz se desempeñó como asistente legal del magistrado William Rehnquist.
#4 Graduado con honores de dos universidades
Cruz se graduó Cum Laude de la Universidad de Princeton con una licenciatura en Políticas Públicas. Su segundo grado es de la Escuela de Derecho de Harvard, donde se graduó Magna Cum Laude con un título de Doctor en Leyes.
#3 Fue profesor universitario
Antes de ser senador, fue profesor adjunto de derecho. De 2004 a 2009, enseñó Contencioso de la Corte Suprema de Estados Unidos en la Universidad de Texas.
Ver también: 13 latinos que darán mucho que hablar en 2016
#2 Ganó un campeonato nacional de debates
Cruz ganó el campeonato nacional de la Asociación Americana de Debate Parlamentario mientras estudiaba en Princeton.
#1 Nació en Canadá y renunció a su ciudadanía
Ted Cruz nació en Calgary, Canadá, el 22 de diciembre de 1970. Su padre es cubano y su madre es de Delaware. Ambos trabajaban en ese país en la industria petrolera. Como su madre es de los Estados Unidos, Cruz tuvo las dos ciudadanías: estadounidense y canadiense. A esta última renunció en 2014.
¿Sabías que, a pesar de ser latino, Ted Cruz no habla español?
Fuente: MRCTV.org