8 destinos Game of Thrones a los que debes viajar
Si eres fanático de la famosa serie de HBO, a lo mejor te interesará saber que existen 8 destinos Game of Thrones a los que debes viajar para vivir de cerca la experiencia.
8 destinos Game of Thrones a los que debes viajar
#8 Dorne – Real Alcázar de Sevilla
Real Alcázar de #Sevilla, aquí toda la info acerca de horarios, visitas, actividades, etc https://t.co/RxQctaGuWt pic.twitter.com/F6FhZ5gl3E
— hotelbecquer (@hotelbecquer_) 13 de abril de 2016
La ciudad de Dorne en Game of Thrones fue representada a través del castillo Real Alcázar ubicado en Sevilla, España.
Ver también: 10 peores programas de televisión en 2016 (Video)
#7 The Eyrie – Meteora, Grecia
Meteora , Greece pic.twitter.com/D0neEN1JNE
— Brasilmagic (@Brasilmagic) 22 de abril de 2016
La traducción de la palabra Meteora es “suspendido en el aire”. Así parecen estar los seis monasterios ubicados en los topes de las montañas en esta localidad griega y que en la serie de televisión sirven de escenario para el espeluznante Eyrie.
#6 Astapor – Essaouira, Marruecos
Nada como cerrar los ojos y recordar el cálido #viaje al puerto de #Essaouira en #Marruecos pic.twitter.com/DI3oKJVLSQ
— aristofennes (@aristofennes) 17 de abril de 2016
Essaouira, en Marruecos, es la antigua ciudad de “Astapor” en Game of Thrones. Esta localidad es patrimonio de la humanidad gracias a sus obras de arte, su cocina muy variada y porque está llena de historia.
#5 La cueva de Jon Snow e Ygritte – Lago Mývatn, Islandia
#Lake Mývatn in #Iceland – https://t.co/joEZP34jsZ#IcelandAttractions #LakeMývatn pic.twitter.com/yURtyyilM5
— travel.viralcreek (@vcreektravel) 9 de abril de 2016
Situado cerca del Lago Mývatn en el norte de Islandia, Grjótagjá es una fuente termal geotérmica. A pesar de estar rodeada de nieve, las aguas de la cueva pueden alcanzar los 120 grados Fahrenheit (casi 49 grados Celcius).
#4 Beyond The Wall – Volcán Hverfjall, Islandia
El perfecto Volcán #Hverfjall en lago #Mývatn#Islandia #Iceland #turismo #travelhttps://t.co/BE9AWeusNm pic.twitter.com/h5VU4jkBCC
— conunpardemaletas (@conunparmaletas) 16 de diciembre de 2015
Lagos y campos de lava congelados, así como cráteres llenos de nieve, sirven de escenario para todo lo que ocurre Beyond The Wall. Junto con el volcán Hverfjall, otras locaciones incluyen Vatnajökull, Svinafellsjokull y Hofdabrekka (que sirve como telón de fondo de las montañas Frostfang, donde Mance Rayder reunió a sus tropas).
#3 Winterfell – Castillo de Ward en Strangford, Irlanda
Castle Ward di Co.Wood. Menghadap danau Strangford, dlm area 820 hektar ini ada kastel, taman&hutan eksotis #GoTIndo pic.twitter.com/AQSngJdfGq
— IG: fantasious_books (@fantasiousID) 9 de marzo de 2015
El castillo de Ward, en Strangford, Irlanda, sirve como escenario para Winterfell. Luego fue cambiado por el Castillo Doune en Escocia.
#2 King’s Landing – Dubrovnik, Croacia
Discover the real King’s Landing in the historic city of Dubrovnik in Croatia. #GoTAtlantic #GoT pic.twitter.com/Lst3iy6iMi
— Hays Travel (@HaysTravel) 25 de abril de 2016
A partir de la segunda temporada, la mayoría de las escenas de “King’s Landing” fueron filmadas en la antigua ciudad de Dubrovnik, Croacia. The House of The Undying fue filmada en la Torre Minceta, un lugar que es patrimonio de la humanidad.
Ver también: 6 nuevos programas de Netflix que podrás ver en 2016
#1 La boda de Khaleesi – La Ventana Azul, Malta
Scuba dive at the Azure Window, Gozo, Malta. #mountains #travel #Malta pic.twitter.com/yuas9lVqRy
— Beatthetravelagent (@Beattravelagent) 23 de abril de 2016
“La Ventana Azul” sirvió como escenario para la boda de Daenerys y Khal Drogo. Mdina, la antigua capital medieval de Malta, es una ciudad amurallada de 1.000 años de edad que sirvió como “King’s Landing” en la primera temporada.
¿A cuál de los destinos Game of Thrones a los que debes viajar irás de primero?
Fuente: Business Insider