8 maneras de ahorrar al comprar en Whole Foods (Parte II/III)
La comida orgánica es mucho más saludable que la comida convencional, pero también existe la percepción de que la primera es mucho más cara. Puede que la afirmación sea cierta, pero existen ocho maneras de ahorrar al comprar en Whole Foods y queremos que las conozcas.
8 maneras de ahorrar al comprar en Whole Foods (Parte II/III)
#1 Atenerse a lo básico
Cuando compras en Whole Foods, hay que tener cuidado con lo que es “comida de verdad”, ya que son muy pocos los que entran en esta categoría. Hay muchos alimentos que son procesados, por lo que la recomendación es comprar productos como carnes y algunos enlatados, no todos.
#2 No compres los vegetales o frutas ya cortados
Sí que es una tentación comprar los vegetales o frutas ya cortados porque es mucho más cómodo, pero sale más caro que si compraras el producto entero. Ahora bien, si no necesitas comprar toda una patilla, el equipo de Whole Foods te puede ayudar cortando sólo el pedazo que necesitas.
#3 Evita el “salad bar”
El salad bar en Whole Foods es muy caro, así que piensa bien si necesitas llevarte una ensalada de esa manera o si puedes comprar los productos en la sección de vegetales y prepararla tú.
#4 No compres la comida pre-hecha
Evita los pasillos de la comida pre-hecha o procesada. Los aperitivos y golosinas pueden arruinar tu bolsillo.
#5 Los productos no perecederos
La compra de productos no perecederos a granel puede ayudarte a ahorrar. El consejo es que compres productos como las nueces, frijoles secos y granos de esta manera, antes de comprar los de marca.
#6 El asunto del pescado congelado
El pescado congelado es un alimento que te ahorrará dinero en el largo plazo, pero ¿qué pasa en el corto plazo? ¿No es mejor comprarlo fresco? No siempre. A menudo puede que elijas el congelado, porque muchos (no todos) de los pescados “frescos” en exhibición han sido descongelados. Es decir, usted está pagando por el servicio de que alguien se los haya descongelado. Así que aquí hay un truco: revise la etiqueta para ver si dice “previamente congelado”. Si no lo dice, te tocará decidir cuál opción te conviene más.
#7 Las verduras congeladas
Las verduras de temporada son por lo general más económicas que sus contrapartes. Pero, si deseas comprar las primeras en un Whole Foods, el consejo es que las compres congelados; porque son más económicas. Si piensas que esta opción es menos nutritiva, te equivocas. Las verduras frescas son excelentes, pero en realidad no es mucha diferencia nutricional entre las frescas y las congeladas, porque el material congelado es seleccionado con más cuidado y conservan la misma cantidad de nutrientes.
#8 Evite las muestras
Los quesos, por ejemplo, de la marca Whole Foods son una buena opción para probar y comprar, si está dentro de tu presupuesto, pero si no es necesario, por favor no te acerques a las bandejas de muestras que hay en estos locales. Pueden representar una verdadera tentación y un peligro para tu bolsillo.
Antes de ahorrar al comprar en Whole Foods, te recomendamos leer cuáles son los 12 alimentos orgánicos que debes comprar.
Fuente: Business Insider