5 datos del zika que toda mujer embarazada debe saber
La enfermedad se ha propagado rápidamente por todo el continente y los Estados Unidos no está ajeno al flagelo. Todos estamos en riesgo, pero en especial las mujeres en estado de gravidez. Te presentamos 5 datos del zika que toda mujer embarazada debe saber.
5 datos del zika que toda mujer embarazada debe saber
#1 No existe prohibición de viaje a ningún país
A pesar del alcance que está teniendo el virus del zika, no existe prohibición de viaje a ningún país, ya que los síntomas de la enfermedad son relativamente leves.
Ver también: 5 cosas que debes conocer sobre el virus Zika
#2 Se recomienda que la mujer embarazada no viaje
Aunque no existe prohibición de viaje a ningún país, se le recomienda a las mujeres embarazadas evitar trasladarse a cualquiera de los países que se encuentre afectado por el zika.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) también recomienda a las mujeres que desean quedar embarazadas que consulten a su médico antes de viajar a algún país afectado.
Los países y territorios son: Samoa Americana, Barbados, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martín, Samoa, Surinam, Venezuela y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
#3 Si tienes que viajar…
Si no se puede posponer el viaje, se recomienda usar pantalones largos y camisas de mangas largas, utilizar repelente de mosquitos y hacerle tratamiento a la ropa con insecticida.
Una vez de regreso al país de origen, se debe avisar al médico obstetra/ginecólogo para que se le haga seguimiento al desarrollo evolutivo del feto.
#4 Para quienes viven en las zonas afectadas
El protocolo es prácticamente el mismo indicado en el punto 3. Ahora bien, dado que el Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad, actúa y pica más en horas del día, se recomienda a las mujeres evitar actividades al aire libre y, a la hora de dormir una siesta, usar un mosquitero.
Ver también: 5 enfermedades de transmisión sexual y sus datos en la comunidad latina
#5 Todavía se investiga la conexión del zika con la microcefalia, pero parece probable
No hay ninguna prueba definitiva de que el virus puede causar defectos de nacimiento, pero sí hay una coincidencia entre el momento y lugar en que se dieron las infecciones por zika y el aumento en los defectos de nacimiento y complicaciones neurológicas.
Luego de leer los datos del zika, si estás embarazada y has viajado a las zonas afectadas no dejes de visitar a tu médico.
Fuente: The Huffington Post